¿Por qué este método es eficaz?
Las canciones son una importante herramienta para el aprendizaje de lenguas extranjeras. Por esta razón, la idea de usar la música durante las clases de lengua extranjera despierta cada vez más la atención tanto de investigadores y de profesores de idiomas.
Las razones más obvias para la aplicación de este método de aprendizaje de lenguas extranjeras son las siguientes: hacer más fácil de almacenar y consolidar el vocabulario, el estudio implícito de la pronunciación, la adquisición de estructuras lingüísticas a través del uso repetitivo de canciones, motivado por el uso participación emocional.
Además de estos aspectos, este método de trabajo prevé la mejora de la competencia de la comprensión oral, e influye en el comportamiento y las emociones, teniendo un efecto positivo sobre la motivación. Además:
• a todo el mundo le gusta la música;
• este método ayuda a los profesores a enseñar la gramática y el vocabulario de una manera cautivadora y divertida;
• el vocabulario utilizado en las canciones se extiende más allá del lenguaje cotidiano, conocido por muchas personas;
• en la mayoría de los casos, los versos de las canciones se memorizan fácilmente;
• este tipo de actividad es una modalidad excelente para el estudio de la pronunciación y la entonación, especialmente debido al hecho de que las actividades pueden ser realizadas con facilidad, incluso en las casas de los alumnos.
Los alumnos van a adquirir conocimientos sobre la cultura y los habitantes de los que estudian la respectiva lengua, pudiendo estas informaciones constituir temas de discusión interesantes. Además de todos estos argumentos, debemos recordar el componente afectivo que las canciones integran en cualquier modelo de educación.
La música ayuda al profesor a crear en el alumno un estado emocional positivo.
El proceso de adquisición de competencias lingüísticas está compuesto por dos componentes: una intuitiva, la otra, inconsciente.
El uso de canciones puede promover ambos componentes.
Por un lado, estando expuestos a las canciones de la lengua objetivo, el alumno puede retener mucho más fácilmente las estructuras lingüísticas. Por otro lado, los versos pueden ser usados en muchos tipos de actividades de aprendizaje, pues representan generalmente un material lingüístico muy interesante.
Se descubrió, sin embargo, que el tiempo que dedicamos al proceso de audición a lo largo de un día, es el doble del tiempo que pasamos a hablar. Además, es un hecho atestiguado que las habilidades de escucha se adquieren gradualmente y requieren una buena relación profesor-alumno, especialmente en los casos en que el profesor es la única fuente que el estudiante puede usar para adquirir dichas habilidades.
El uso de canciones permite al profesor combinar procesos que ocurren de forma consciente e inconscientemente, y entrenar a todos los alumnos, independientemente de su tipo de inteligencia, para operar un método integrado de aprendizaje.
La lista siguiente, que no es exhaustiva, incluye los posibles usos de canciones en el proceso de enseñanza de lenguas extranjeras:
• Aprendizaje y memorización de fonemas, de vocabulario y de estructuras morfosintáticas a través de la escucha repetida del texto, sin disminución o pérdida de motivación, debido a las diferentes actividades que pueden ser utilizadas;
• Ejercicios eficaces para la práctica de pronunciación, por el uso dentro del ritmo de la música;
• Aspectos culturales: en algunos casos, la letra de la canción puede ser extremadamente útil para la enseñanza de los elementos de la civilización, geografía, historia y tradiciones pertenecientes a un determinado país;
• La canción también se puede utilizar para el aprendizaje independiente;
• A través de una canción y del vídeo que la acompaña, los alumnos pueden familiarizarse con un país, aunque no hayan tenido posibilidad de pasar una temporada.