Energías renovables: qué son y ejemplos más comunes

Las energías renovables tienen como característica ser obtenidas de fuentes de energía "ilimitada" como lo son la energía del sol, el viento y el oleaje del mar y estas energías a su vez suelen ser limpias es decir el transformarlas en energía útil no requiere tantos procesos que dañan el ambiente.

A continuación mostraremos algunos ejemplos tomando en cuenta que casi todos funcionan de la misma manera al momento de la conversión de energía hacen girar un eje (trabajo de flecha) el cual está acoplado a un motor que al girar produce electricidad.

  • Energía eólica: Es la energía cinética que produce el viento la cual hace mover unas aspas que a su vez están conectadas a un eje estas son diseñadas para adaptarse a la velocidad y dirección del viento y aprovechar al máximo posible su energía (consulte mi artículo leyes de termodinámica y eficiencia)
  • Energía hidráulica: Es la energía cinética que tiene un fluido liquido en este caso del agua que al recolectarse en las presas y liberarse se encamina hacia una especie de alabe la cual gira con el impulso que tiene el agua y produce trabajo de flecha.
  • Energía maremotriz: Es la energía potencial producida por la marea del mar tiene dos modos uno el cual son unas grandes boyas las cuales al subir y bajar transmiten su movimiento a un eje, la segunda forma es un túnel en el cual hay un alabe el cual al subir y bajar la marea lo hace girar.
  • Energía geotérmica: Es la energía producida debido al calor del centro de la tierra por el cual pasa cercano venas de rio las cuales se calientan y son evaporadas para así salir a la superficie como vapor sobrecalentado en estas se suele instalar una pequeña planta termoeléctrica en la cual el vapor hace girar un alabe.
  • Energía solar: Es la energía producida debido al sol hay dos tipos: Energía eléctrica producida por paneles solares las cuales almacenan fotones que a su vez excitan electrones en los componentes del panel y producen un diferencial de voltaje o electricidad. El segundo tipo, son los calentadores solares los cuales almacenan la mayor cantidad de calor solar posible comúnmente podemos verlos en los hogares para calentar el agua para asearnos.

Todo lo que necesitas saber para encontrar clases particulares de ciencias
Aprender álgebra, física, química, biología o cualquier otra ciencia muchas veces requiere de un poco más de esfuerzo y dedicació...

Temas