Actualmente, se concibe el objetivo de la educación como el desarrollo de determinadas competencias y en consecuencia, a estas como el objeto de los procesos de evaluación.
Pero......¿que es una competencia matemática?
Se denomina competencia matemática a la habilidad necesaria para la utilización de los números y símbolos y la realización de operaciones básicas. También implica la capacidad para resolver problemas relacionados con la vida diaria y con el mundo laboral.
¿Cuáles son las competencias en matemáticas?:
1. Interpretación y representación :es la capacidad para identificar la coherencia de una idea respecto a los conceptos matemáticos expuestos en una situación o contexto determinado, es la capacidad de usar diferentes tipos de representación y de describir relaciones matemáticas a partir de una tabla, gráfico o fórmula. Es el uso e interpretación del lenguaje matemático.
2. Formulación y ejecución : es la capacidad para plantear y resolver problemas a partir de contextos matemáticos y no matemáticos, es la verificación e interpretación de resultados a la luz de un problema.
3. Razonamiento y argumentación:es la identificación de diferentes estrategias y procedimientos para tratar situaciones problema, es la formulación de hipótesis, conjeturas y exploración de ejemplos y contraejemplos.
La matemática ya no es la ciencia que se caracteriza por procesos netamente memorísticos y repetitivos, sino de una aplicación práctica en la vida diaria. Desde actividades simples como la compra en un supermercado, una factura, una propina, hasta el desarrollo de una carrera con bases fuertes en matemáticas y la interpretación de indicadores o resultados de procesos matemáticos.