El deporte ayuda a mejorar nuestra condición física, pero también potencia la memoria, la concentración y la agilidad mental. Pero cada persona requiere una actividad física que se acople a sus habilidades. Una gran alternativa son las clases de deportes en grupo que permiten no solo mejorar tu estado físico, sino que desarrolla tu capacidad de interactuar con los demás.
Necesitas hacer algún deporte, pero no sabes cuál te irá mejor, sigue leyendo hasta el final y descubrirás que deporte te conviene más según tu personalidad, destrezas y habilidades.
Clasificación del deporte según las habilidades
- El deporte como estilo de vida.
Los deportes o actividades que entren en esta categoría son adecuados para gente sociable, abiertos a experimentar y que se preocupan por la salud. Son aquellos que se practican con un nivel de intensidad moderada, que pueden ser fácilmente incorporados a la vida diaria.
- Deportes extremos.
Son las personas que buscan constantemente emociones, liberar endorfinas y disfrutan estar en contacto con la naturaleza, además de estar dispuestas a probar nuevas cosas y experimentar nuevas sensaciones. Este tipo de deportes pueden incluir velocidad, altitud, un esfuerzo físico intenso y equipamiento especializado, con una dosis de riesgo o peligro.
- Deportes de combate.
Este tipo de actividad física es una buena manera de promover la disciplina y el respeto, en la que prevalecen las personas que son capaces de canalizar la agresión de una manera positiva y tener autocontrol. Se refiere a los deportes de contacto en el que dos oponentes pelean bajo ciertos códigos y reglas para la batalla.
- Deportes individuales.
Estas son personas que son independientes, que prefieren estar en control de su propio rendimiento para que el éxito no dependa de terceros. La fortaleza se alcanza a través de una mezcla entre la habilidad natural y la capacidad de mejorar constantemente, elementos que se basan en la autoconfianza.
- Deportes colectivos.
Las personas en esta categoría disfrutan de la interacción social y desarrollan fuertes lazos con sus compañeros, con quienes coopera para alcanzar la meta deseada. Son los deportes que incluyen dos o más participantes que trabajan juntos hacia un mismo objetivo.
Estos últimos son muy beneficiosos para los niños, ya que les ayuda a desarrollar esas capacidades personales que facilitan su convivencia con los demás, creando vínculos y mejorando los niveles de relacionamiento y comunicación.
Top 5 deportes para niños y niñas, para desarrollo del trabajo en equipo
Para los más pequeños es, en muchos casos, complicado trabajar en equipo y tienen una gran tendencia a ser competitivos y buscar un reconocimiento individualizado. Las clases de deportes son un gran apoyo escolar de la educación infantil. No solo ayuda a que estén en forma, también proporciona grandes enseñanzas sin que se den cuenta, al dejarlos formar parte de un equipo contribuirá al sano desarrollo de su personalidad.
Te presentamos a continuación el top 5 deportes en grupos para niños y niñas.
- Natación
Les ayuda a despertar su motricidad e intelecto, y además es tremendamente completo. Con la natación se trabajan y ejercitan casi todos los músculos del cuerpo, estimula la coordinación motora y el sistema circulatorio y respiratorio. Además de requerir mucha disciplina y concentración Por todo esto y más, sería recomendable que hiciera clases de natación.
- Fútbol
Formar parte de un equipo de fútbol enseña a los niños a trabajar por un objetivo común, desempeñando cada uno una función diferente.
- Tenis
Este deporte es bueno para desarrollar la capacidad aeróbica, la velocidad, la agilidad y los reflejos. La ventaja es que se puede practicar tanto en un polideportivo como al aire libre. Cuando se juega en dobles, cada movimiento de un tenista repercute en el otro y gran parte del éxito de una pareja reside en la buena ejecución de las jugadas ensayadas.
- Gimnasia rítmica
La gimnasia rítmica ayuda a fomentar el equilibrio y la concentración, y lo que es muy importante, a corregir malas posturas y aumentar la seguridad en sí mismos. Mientras que al mismo tiempo les ayuda a mejorar la flexibilidad, la fuerza muscular y la coordinación.
- Judo
Esta actividad física disciplinada les enseña que la violencia nunca es el camino y les ayuda a adquirir disciplina y respeto. Les ayuda a dominar su cuerpo e identificar sus capacidades de movimiento, y sobre todo a tener confianza en sí mismos.
Entrenador personal en Bogotá para ayudarte a destacar
La figura del entrenador personal en tu equipo puede ayudarnos a alcanzar más eficazmente los objetivos que se programen, ya que este no solo aportará su experiencia y conocimiento técnico, sino que también aportará motivación, perfeccionamiento de las técnicas control y seguimiento de tu evolución del equipo, creatividad y diversión.
Teniendo en cuenta que Bogotá es la capital colombiana con mayor interés en el deporte y de donde provienen grandes atletas, puedes conseguir diversos profesores de deporte con potencial para tu equipo, que imparten clases de deportes. Así que, si te encuentras en Bogotá o en las ciudades aledañas y estás buscando un entrenador personal para mejorar el rendimiento de tu equipo de fútbol, natación, gimnasia, judo, tenis, atletismo y muchos otros más. ¡Has llegado al sitio indicado!
Tenemos una gran comunidad de profesores de deportes, entrenadores profesionales que tienen la disponibilidad para entrenar a tu equipo a través de clases particulares de deportes de acuerdo a tu disponibilidad de tiempo y presupuesto. Además, tienes la posibilidad de hacer tus clases de deportes online.
¡Encuentra tu entrenador personal!
Recomendaciones de donde tomar clases de deporte en Bogotá
Te dejamos instituciones deportivas ubicadas en Bogotá donde tu hijo o tú puedes comenzar a practicar deporte en grupo y disfrutes de los beneficios señalados en este post.
- Escuela Deportiva Sauzalito
- Club Deportivo Saludclub
- EFA Deportes
- Centro Urbano de Recreación
- Polideportivo Molinos
- Clases de deportes en Bogotá y sus beneficios físicos
- ¿Cómo motivarte para hacer ejercicio? Cambia tu estilo de vida
- Entrenadores personales: Beneficios y cómo encontrarlos