Mucho se habla de cómo aprender un idioma nuevo, muchos tips, consejos, distintos métodos de aprendizaje, etc. Disponibles en internet a una gran cantidad de ellos, cada uno (o su gran mayoría) desde su punto de vista de que es mejor (que es lo que creen que es mejor), ahora bien yo también me aventurare a dar algunos tips muy personales, les hablare de anécdotas muy breves y daré algunos consejos espero les sean útiles.
Requisito:
Lo primero y más importante para mí es tener la motivación de querer aprender a un idioma nuevo, ya sea por trabajo, planes de inmigración, por amor, etc. da igual tu motivación definirá todo pase lo que pase no dejes que muera, así que tú mismo debes auto motivarte debes en cuando. Creer que lo puedes hacer, sin esto la verdad es que no tienes nada, esto viene ya directamente de la autoestima, muchos piensan (incluso viviendo en un país de habla extranjera) que no pueden aprender, que es muy trabajoso, que lleva mucho tiempo, que son muy viejos, etc. Cualquiera puede aprender un idioma, sea por necesidad, o diversos motivos, lo importante es no rendirse (así como en la vida ¿no?).
Tips:
Ahora bien si tenemos estos 2 requisitos principales podemos empezar con algunos consejos.
- Lo primero que recomendaría seria, si, contratar a un profesor o a alguien que te guie, ser autodidacta no está mal, pero en muchos casos mayormente la gramática aburre, y desmotiva (cosa que como hemos visto es fatal), ¿porque contratar? en primer lugar, un profesor con experiencia ya cuenta con las herramientas adecuadas para los distintos niveles, te exigirá tareas, y al no ser un familiar o un amigo se exigirá así mismo, responsabilidad, seriedad y profesionalismo (ya que si el alumno aprende, el profesor se sentirá bien).
- En segundo lugar: practicarlo, siempre que puedas, ya sea en App móviles, leyendo contenido, escuchando música, viendo programas de televisión, etc. Esto te mantendrá motivado (aunque el profesor sea muy bueno, si el alumno no práctica por su cuenta, el aprendizaje será más lento).
- y por último, en Tercer lugar: hablar con nativos, puedes buscar amigos online (existen muchas páginas para esto), tal vez tengas la suerte de tener amigos nativos en el idioma que quieras aprender, si es así, no tengas vergüenza, dile que estas aprendiendo e intenta hablar con él, busca en tu comunidad a personas con las que puedas hablar y practicar, esto ayuda de una forma increíble (pero dejo esta en tercer lugar porque ya deberías tener un conocimiento previo, aunque sea muy básico para hacer esto).
Demás está decir que estos son consejos personales, cada uno es libre de encontrar algunas soluciones nueva o innovadora para aprender como más se sienta cómodo. Dicho esto también aclaro que existen muchísimas formas para aprender, seleccione estas 3 por que, por experiencia personal, me han resultado mejor.
Tipos:
Ahora bien para dejar en claro un asunto, yo suelo clasificar un idioma en algunos aspectos, la mayoría evaluados por las grandes instituciones educativas de idiomas, estos son: escuchar, hablar, leer, escribir y además yo agregaría acentos.
Cada una de ellas se va desarrollando de manera más o menos similar, (digo más o menos porque a algunas personas se les hace más fácil escuchar que leer o al contrario) por regla personal las habilidades de lectura y comprensión oral son las primeras en desarrollarse, es decir, podemos escuchar y entender lo que nos dicen, pero nos cuesta un poco más expresarnos, al igual que podemos leer el texto pero nos cuesta un poco más escribirlo. ya una vez en un nivel un poco más avanzado, el último aspecto (que yo agregue) sería el de los acentos, esto es un punto personal y ya muy coloquial, no se evalúa en las instituciones educativas, porque no es práctico, pero para el hablarlo diariamente y como se dice "en la calle" resulta apenas útil (siempre que puedan entenderte, estamos ok) lo menciono solo porque de todos los puntos anteriormente mencionados, este sería el último y más difícil de aprender (o replicar) al momento de aprender idioma.
Muchas gracias por leer este artículo, espero les haya gustado y/o sido útil, cualquier comentario o duda sean bienvenidos a comunicarse con mi persona.
Muchas gracias, Saludos y Éxitos, y recuerden mucha Motivación