En la etapa de adaptación que dura las primeras 6 semana, se harán ejercicios de baja y mediana intensidad buscando la adaptación de los músculos, huesos y articulaciones, el volumen del ejercicio debe ser alto en esta etapa, para proporcionar una resistencia de base la cual nos ayuda a mejorar la condición física.
Luego está la etapa de mejoramiento que dura 2 meses y en la cual suben las carga...
En la etapa de adaptación que dura las primeras 6 semana, se harán ejercicios de baja y mediana intensidad buscando la adaptación de los músculos, huesos y articulaciones, el volumen del ejercicio debe ser alto en esta etapa, para proporcionar una resistencia de base la cual nos ayuda a mejorar la condición física.
Luego está la etapa de mejoramiento que dura 2 meses y en la cual suben las cargas y la intensidad del ejercicio donde se procura trabajar un poco más potencia.
Por último tenemos la fase mantenimiento en la cual buscamos que la condición física adquirida a lo largo de estos 3 meses y medio no se pierda y nos ayude a sentirnos muy bien en nuestras actividades de la vida cotidiana.
Soy una persona comprometida, con vocación y formación para aportar a la
construcción del tejido social mediante la educación física y el turismo, abordando
estas dos áreas de estudio de manera transversal.
Cuento con experiencia en el área de la docencia, la recreación, el entrenamiento
deportivo y el ejercicio físico para la salud; he dirigido procesos de iniciación y
formación deportiva en natación, baloncesto y he trabajado con atletas paralímpicos
destacados de la liga de parálisis cerebral de Caldas.
Me apasiona innovar con las nuevas tendencias en el deporte y tengo
competencias para trabajar en equipo. Busco ser integral en los objetivos que se
plantean con el fin que promover en cada estudiante, deportista o paciente, hábitos
y estilos de vida saludables así como aprendizajes significativos.
Ver más
Ver menos