Melissa Maya López es Profesor Plus, eso te garantiza una experiencia de aprendizaje excepcional:
Verificamos y validamos su información
Tiene valoraciones de alumnos
Nivel de las clases
ESOUniversitariosAdultos
Idiomas que hablo
EspañolInglés
Ubicación de mis clases
Envigado · Itagui · Medellín · Sabaneta · La Estrella
Perfil de Melissa Maya López
Sobre mi
Mis clases
Valoraciones
Contacto
Sobre mi
Hola, soy Meli, apasionada por enseñar, aprender y conectar con las personas.
En el 2012 entré a estudiar Ingeniería Industrial a la Universidad Nacional de Colombia y desde ese momento comencé a dictar clases particulares de matemáticas a estudiantes de primeros semestres y jovenes de bachillerato. Luego, en el 2014 se me presentó la oportunidad de ser monitora de estadística vinculada a la uni...
Hola, soy Meli, apasionada por enseñar, aprender y conectar con las personas.
En el 2012 entré a estudiar Ingeniería Industrial a la Universidad Nacional de Colombia y desde ese momento comencé a dictar clases particulares de matemáticas a estudiantes de primeros semestres y jovenes de bachillerato. Luego, en el 2014 se me presentó la oportunidad de ser monitora de estadística vinculada a la universidad. Mi función principal era dictar talleres y resolver dudas de los estudiantes del curso. Desempeñé ese rol hasta 2018, donde continué como monitora de la universidad pero en otra asignatura (control estadístico de la calidad). Paralelo a esto, seguía con las clases particulares, ya no solo de matemáticas sino también de estadística.
En el 2018 comencé prácticas e inicio mi ciclo profesional por fuera de la academia. En el 2022 retorné a la Universidad Nacional para especializarme en Estadística y durante un semestre dicté dos cursos de estadística, ya no como apoyo, sino como docente.
Respecto a mi metodología, usualmente suelo indagar sobre los temas, material de estudio disponible y construir con el estudiante un plan de trabajo previo a la clase. Por ejemplo, es posible que tenga dudas sobre ciertos ejercios puntuales y enfoquemos el espacio en resolverlos, o que hayan vacíos más profundos. En ese caso, se dicta una parte teórica combinada con práctica. Prefiero usualmente iniciar con la práctica y extraer el conocimiento a partir de un ejemplo e ir aumentando el grado de dificultad progresivamente.