Me baso en un método ameno con amplias relaciones entre eventos, vida privada y todas las artes, incluyendo la moda y la música. Me gusta generar diálogos espontáneos y posibilitar la participación, mediante ejercicios que abren formas creativas de expresión que van desde el dibujo, pasando por el collague y los juegos que propician la lectura lúdica de la imagen. Mi larga experiencia en docencia...
Me baso en un método ameno con amplias relaciones entre eventos, vida privada y todas las artes, incluyendo la moda y la música. Me gusta generar diálogos espontáneos y posibilitar la participación, mediante ejercicios que abren formas creativas de expresión que van desde el dibujo, pasando por el collague y los juegos que propician la lectura lúdica de la imagen. Mi larga experiencia en docencia, en distintos niveles de educación, me llevan a ser recursiva y a enteder los estudiantes desde las inteligencias múltiples y la necesidad de mover competencias distintas, pero, sobre todo, la expresión oral y la escrita. Manejo mucho el humor como punto de partida para que las asociaciones sean desde el placer de aprender y la curiocidad por traer del pasado a la historia contemporánea. Una visión rica del mundo, su cultura y su estética. Considero que enseñando se aprende y me baso en relaciones horizontales con mis estudiantes, en tanto su forma de ver y enteder, son el punto de partida para ampliar sus competencias y conocimientos. Con los años, he aprendido que enseñar es guiar para despertar las ganas de saber, y dejar sentadas las bases para cuestionarse lo que ven. Hacer de la mirada la base del pensamiento creativo, brinda a todas las disciplinas la capacidad para proponer y enriquecer su opinión. Es importante para publicistas, artistas, diseñadores, arquitectos o escritores, ampliar su repertorio iconográfico, entendiendo el potencial que tiene hoy en día la comunicación visual. En síntesis, creo que debe ampliarse la visión de las artes y la forma de trasmitirlas.
Ver más
Ver menos