Me caracterizo por ser una docente que aborda la técnica para el correcto uso del proceso de enseñanza-aprendizaje; sin embargo, pongo en práctica la pedagogía dialogante como método de enseñanza, por medio de metodologías teórico-prácticas.
El arte aporta significativamente al desarrollo sensible, creativo y comunicativo de las personas, así como también al proceso de análisis de situaciones,...
Me caracterizo por ser una docente que aborda la técnica para el correcto uso del proceso de enseñanza-aprendizaje; sin embargo, pongo en práctica la pedagogía dialogante como método de enseñanza, por medio de metodologías teórico-prácticas.
El arte aporta significativamente al desarrollo sensible, creativo y comunicativo de las personas, así como también al proceso de análisis de situaciones, en la formación del pensamiento crítico, a la solución de problemas de forma creativa y a las tradiciones culturales de los pueblos; no obstante, el uso de herramientas artísticas no deben tomarse como elementos sin sentido, ya que los lenguajes del arte (danza, teatro, artes plásticas, música) generan procesos de plasticidad cerebral para el mejoramiento cognitivo de los seres humanos.
Durante mis clases desarrollo ejercicios prácticos mediado por el arte, así como eventos de la historia como recurso para la enseñanza, y el diálogo de saberes con los estudiantes, puesto que los seres humanos aprendemos en red, es decir, unos de otros. Soy dinámica para el desarrollo de las clases, los estudiantes pondrán en práctica su imaginación, creatividad y desarrollarán lenguajes artísticos que aporten al desarrollo de sus dimensiones humanas.
El uso de recursos audiovisuales, plásticos y prácticos, son la clave para lograr un aprendizaje significativo en una persona, por ello invito a las personas a intentar descubrir nuevos métodos de aprendizaje y entusiasmarse incluso con aquello que creen que no es de su agrado, porque no se trata del qué, sino el cómo se hace.
Los invito a dejar que las artes entren en su vida y aprendan de formas nada convencionales.
Ver más
Ver menos