Perfil de Julieth Paola Rosillo De La Matta

Sobre mi
Mis clases
Contacto

Sobre mi

En la primera infancia las niñas y los niños potencializan su desarrollo integral y armónico mediante experiencias educativas, lúdicas y afectivas en un ambiente saludable. Es por ello, que el juego es esencial para su crecimiento y garantiza su aprendizaje.
Trabajar con niños es una de las actividades más gratificantes que puedes hacer. No solo aprenderán ellos, sino que con cada juego y cada ac...
En la primera infancia las niñas y los niños potencializan su desarrollo integral y armónico mediante experiencias educativas, lúdicas y afectivas en un ambiente saludable. Es por ello, que el juego es esencial para su crecimiento y garantiza su aprendizaje.
Trabajar con niños es una de las actividades más gratificantes que puedes hacer. No solo aprenderán ellos, sino que con cada juego y cada acción aprenderás tú también. Para que el trabajo sea efectivo será necesario que utilices una serie de pautas.
Cada niño es muy diferente: siente y comprende el mundo que le rodea de forma distinta a todos los demás. Por eso, tu trabajo inicial consistirá en conocerlo de forma individual y saber adaptarte para sacar lo mejor de él y de ti mismo.
Fija una meta y las actividades que se van a realizar
Antes de comenzar la actividad programada (una clase de dibujo o de gimnasia, por ejemplo) habla de la meta que vais a trabajar. ¿Qué es lo que habrán aprendido al final de la clase? Díselo; les ayudará a centrarse y a saber qué tienen que hacer.

Además, tendrás que explicarles qué pasos vais a seguir para alcanzar esa meta: qué haréis en cada paso y cómo tendrán que hacerlo. Pon ejemplos con dibujos o imágenes; seguro que los entienden muy bien.

Transmite amor y cariño
Trabajar con niños requiere una sensibilidad especial. Las muestras de cariño son fundamentales cuando se trata de los niños. Su percepción de sí mismos se está formando y es importante que se genere confianza para que puedan aprender. Refuerza su autoestima, hazles ver las cosas buenas que tiene cada uno, sonríe y haz que sonrían. Transmite tu alegría.

Ejercita una gran paciencia
La paciencia es esencial en cualquier trabajo y cuando se trata de niños aún más. Habrá cosas que tendrás que repetir muchas veces para que vayan aprendiendo; tendrás que buscar formas creativas de hacerles entender comportamientos que deben evitar o actitudes positivas.

Deja que cometan errores
Fija una meta y las actividades que se van a realizar
Antes de comenzar la actividad programada (una clase de dibujo o de gimnasia, por ejemplo) habla de la meta que vais a trabajar. ¿Qué es lo que habrán aprendido al final de la clase? Díselo; les ayudará a centrarse y a saber qué tienen que hacer.
Ver más Ver menos
Está identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda