Soy un hombre que enseña pero también aprende de los demás ya que la sabiduría total vienen de Dios así que no lo sabemos todo, Método de
Algoritmo Basado en Números (ABN)
El creador de este plan es Jaime Martínez Montero, maestro, doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Estas iniciales no son caprichosas y corresponden a las características principales de los métodos para enseñar matemá...
Soy un hombre que enseña pero también aprende de los demás ya que la sabiduría total vienen de Dios así que no lo sabemos todo, Método de
Algoritmo Basado en Números (ABN)
El creador de este plan es Jaime Martínez Montero, maestro, doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Estas iniciales no son caprichosas y corresponden a las características principales de los métodos para enseñar matemáticas. La ‘A’ hace referencia a algoritmos ‘abiertos’, que implican que existen múltiples caminos para llegar a la solución de un problema, lo que favorece que cada alumno mantenga su ritmo de aprendizaje.
Las letras ‘BN’, basados en números, es la contraposición al modelo conservador que se basa en cifras. Esta metodología descompone o compone cada cifra en unidades y centenas trabajando siempre con números redondos.
Se trata de una metodología del sistema educativo estadounidense que se lleva impartiendo desde 2009. Con su aplicación se persiguen unos conocimientos mínimos comunes por parte de todos los alumnos durante cada curso. Dentro del campo de las matemáticas, supone una vuelta de tuerca al concepto tradicional basado en sistemas alternativos como el redondeo o las representaciones en forma de imágenes.
Enseñan al alumno a razonar de manera abstracta para entender la forma en la que resuelven los problemas. Así pues, cuando se enfrentan a la suma 7+7=14 por ejemplo, un algoritmo que nos sabemos de memoria gracias a las tablas de multiplicar o de sumar que nos han inculcado, este método les enseña a razonarlo de otra manera en la que el número 7 se descompone en unidades más pequeñas como 3+4, haciendo así más sencilla la operación y obligándoles a ‘ver’ lo que realizan.
Ver más
Ver menos