La metodología que práctico es hacer que el estudiante se sienta seguro de si mismo, de sus capacidades y que tenga en cuenta que sus debilidades las puede convertir en fortaleza.
Esto nos ayuda a interactuar e integrar conocimiento, haciendo que estos sean captados por los estudiantes.
Ser dinámicos, instar al estudiante a investigar y hacerles comprender que debemos ir más allá de los conceptos...
La metodología que práctico es hacer que el estudiante se sienta seguro de si mismo, de sus capacidades y que tenga en cuenta que sus debilidades las puede convertir en fortaleza.
Esto nos ayuda a interactuar e integrar conocimiento, haciendo que estos sean captados por los estudiantes.
Ser dinámicos, instar al estudiante a investigar y hacerles comprender que debemos ir más allá de los conceptos precios que se tienen de un tema.
Mi experiencia ha Sido muy significativa, la capacidad que tengo para explicarle a los estudiantes y sobre todo la paciencia para enseñarles me ha permitido interactuar de forma positiva con cada uno teniendo como resultado una adaptación a los temas expuestos y unas ganas de seguir investigando para obtener nuevos conocimientos.
Es importante inculcar a los jóvenes que " EL CONOCIMIENTO GENERA PODER"
Ver más
Ver menos