Perfil de Andres Huertas

Sobre mi
Mis clases
Contacto

Sobre mi

Según Bruner, pionero de la sicología cognitiva, los métodos para enseñar matemáticas deben adaptarse al desarrollo evolutivo del niño para así facilitar el interés y la comprensión de esta área. Lo anterior implica una progresión entre lo concreto, pictórico y abstracto.
Por ejemplo, antes de que un pequeño pueda comprender y aplicar la siguiente operación: 2+1= 3, deberá pasar por una fase en l...
Según Bruner, pionero de la sicología cognitiva, los métodos para enseñar matemáticas deben adaptarse al desarrollo evolutivo del niño para así facilitar el interés y la comprensión de esta área. Lo anterior implica una progresión entre lo concreto, pictórico y abstracto.
Por ejemplo, antes de que un pequeño pueda comprender y aplicar la siguiente operación: 2+1= 3, deberá pasar por una fase en la que físicamente pueda manipular una colección de objetos correspondientes al problema y luego tener la habilidad de representarlo a través de ilustraciones.
Un método efectivo y además divertido para que los niños aprendan a resolver operaciones matemáticas, consiste en utilizar objetos concretos como palitos de helado, carritos o cualquier material que despierte el interés de los niños o que tengas a la mano y sirva de oportunidad para introducir o ampliar conceptos matemáticos.
Enseñar matemáticas a través de estos recursos educativos es una excelente manera para que los pequeños comprendan cómo funcionan los conceptos y su aplicación en la vida diaria.
Otra estrategia para enseñar matemáticas ajustada a la etapa pictórica es por medio de ilustraciones y pegatinas. Con esto se busca que el niño resuelva operaciones matemáticas mientras dibuja o representa el problema matemático, esta es una actividad que favorece tanto las habilidades matemáticas como las destrezas de motricidad fina.
Los pequeños aprenden mejor con experiencias prácticas, por lo que es ideal enseñar las matemáticas en sus entornos de aprendizaje. El hogar y el aula están llenos de objetos cotidianos a través de los cuales los niños tienen la oportunidad de comprender conceptos y resolver operaciones básicas como contar, sumar y restar.
En casa, una sencilla receta de galletas con chispas de chocolate puede traducirse en la oportunidad para ejercitar en los pequeñas destrezas como el cálculo del tiempo y la temperatura para cocinar, la cantidad de ingredientes y las medidas de todos estos en peso o volumen. Objetos cotidianos como los vasos, ollas, cajas de cereal y embudos, se prestan para introducir o afianzar conceptos geométricos como cilindros, cubos y conos.
Ver más Ver menos
Está identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda