Las clases de guitarra además de obviamente servir para aprender a tocar guitarra, también sirven para:
- Mejorar el desarrollo social: el practicar guitarra, en especial si se hace en grupo, sirve como ayuda para mejorar y desarrollar la socialización de los niños, además de la tolerancia. Una de las principales ventajas de este instrumento es que podrás tocar solo o en su defecto acompañar a otros guitarristas u otros tipos de instrumentos.
- Mejora considerablemente la concentración: las clases particulares de guitarra promueven el desarrollo de la concentración, ya que se trata de un instrumento que exige la activación de todas las capacidades mentales e intelectuales.
- Brinda disciplina: acudir a clases de guitarra favorece el desarrollo de disciplina, pues para nadie es un secreto que, para tocar correctamente la guitarra, es indispensable pasar muchas horas practicando y cometiendo errores para posteriormente corregirlos.
2. 💵 ¿Cuál es el valor de una clase de guitarra en Cali?
El precio de una clase de guitarra en Cali varía de acuerdo al tipo de clase, la experiencia del profesor y desde luego el horario.
Aquí en tusclases.co verás que los precios van desde los $30.000 a los $40.000 pesos colombianos por hora.
3. 🤷🏻 Guitarra eléctrica versus guitarra acústica, ¿cuál elegir?
Al momento de aprender a tocar guitarra es importante que sepas cuales son las diferencias que existen entre una guitarra eléctrica y una acústica, de esa manera podrás escoger cual aprender a tocar:
La apariencia es lo primero en lo que cualquier persona se fija: mientras que las guitarras acústicas tienen una apariencia más tradicional, las eléctricas se diferencian por tener un estilo único. Estas son alargadas y puntiagudas, en comparación con las curvas redondeadas de las acústicas.
El sonido es otro elemento clave: las guitarras acústicas no requieren de estar conectadas a un amplificador, por lo tanto, emiten un sonido más clásico, en cambio las eléctricas si necesita amplificador por lo que su sonido es totalmente diferente. Además de que su sonido puede ser modificado y darle efectos diferentes dependiendo del tipo de música que se desee tocar.
El cuerpo de la guitarra o también conocido como caja de resonancia: este elemento en las guitarras acústicas le confiere mucha personalidad, en cambio en las eléctricas el cuerpo es sólido, debido a que los sonidos son emitidos por señales eléctricas que son enviadas por medio de la vibración de las cuerdas.
Las púas para tocar guitarra: en las guitarras eléctricas suelen ser necesarias púas para lograr transmitir la vibración de manera adecuada a las pastillas. En cambio, en las acústicas esto no suele ser necesario, aunque también se pueden usar de esa manera.
Los accesorios: mientras que las guitarras acústicas no necesitan ningún tipo de accesorio adicional además de la cejilla, correa y funda, en cambio las guitarras eléctricas si necesita todo lo necesario para reproducir el sonido, como es el caso de un amplificador y pedales.