Hola, soy Cristian Castiblanco
Aunque mi experiencia formal dando clases es poca, he trabajado de manera particular con varios niños mientras yo estaba en bachillerato en materias como Español e Historia, ayudándoles a mejorar su comprensión, rendimiento y confianza en estas áreas.
Me destaco por mi paciencia, mi capacidad para explicar de forma sencilla y por crear un ambiente en el que los e...
Hola, soy Cristian Castiblanco
Aunque mi experiencia formal dando clases es poca, he trabajado de manera particular con varios niños mientras yo estaba en bachillerato en materias como Español e Historia, ayudándoles a mejorar su comprensión, rendimiento y confianza en estas áreas.
Me destaco por mi paciencia, mi capacidad para explicar de forma sencilla y por crear un ambiente en el que los estudiantes se sienten cómodos aprendiendo. Me adapto al ritmo de cada estudiante, usando ejemplos cotidianos, juegos y actividades que hacen que aprender sea algo divertido y significativo.
Estoy convencido de que con acompañamiento y atención personalizada, todos pueden avanzar y disfrutar del proceso de aprender.
Método “3C”: Comprender, Conectar y Crear
1. COMPRENDER (Aprender el contenido)
Objetivo: Asegurar que el estudiante entienda el tema de forma clara y sencilla.
Técnicas:
Lecturas breves (adaptadas por edad).
Videos, historietas, o mapas conceptuales.
Explicaciones con ejemplos cercanos a su entorno.
Adaptación por edad:
Niños: uso de cuentos, dibujos, canciones.
Adolescentes: textos más complejos, noticias, análisis de fragmentos literarios o fuentes históricas.
2. CONECTAR (Relacionar el contenido con su vida o intereses)
Objetivo: Hacer que el conocimiento cobre sentido y se vuelva relevante.
Técnicas:
Relacionar los temas con sus hobbies, entorno, redes sociales o cultura popular.
Preguntas como: “¿Dónde ves esto en tu vida?”, “¿Qué te parece si esto pasara hoy?”, “¿Cómo lo explicarías tú?”
Adaptación por edad:
Niños: juegos de roles, dramatizaciones, dibujos.
Adolescentes: debates, comparaciones con la actualidad, actividades creativas como memes o historietas digitales.
3. CREAR (Aplicar y practicar)
Objetivo: Fijar el aprendizaje mediante la creación.
Técnicas:
Ejercicios de escritura, mapas, resúmenes ilustrados o exposiciones.
Juegos didácticos, retos, trivias o presentaciones breves.
Ver más
Ver menos