Licenciada en Pedagogía Infantil y Técnica en Atención Integral a la Primera Infancia, con experiencia de 14 años, capacitada para planeación, ejecución y evaluación de proyectos pedagógicos con metodologías y estrategias para la enseñanza infantil, manejo de grupo de niños de 0 a 6 años impartiendo acciones formativas por medio de normas y valores.
Preparada para crear espacios de aprendizaje...
Licenciada en Pedagogía Infantil y Técnica en Atención Integral a la Primera Infancia, con experiencia de 14 años, capacitada para planeación, ejecución y evaluación de proyectos pedagógicos con metodologías y estrategias para la enseñanza infantil, manejo de grupo de niños de 0 a 6 años impartiendo acciones formativas por medio de normas y valores.
Preparada para crear espacios de aprendizaje lúdicos y recreativos entre otros, generando la interacción de niños y niñas bajo condiciones físicas, humanas y sociales que conllevan a un aprendizaje significativo y con sentido.
Diseñar y producir materiales didáctico útiles para el desarrollo de las diferentes estrategias de enseñanza.
Capacitada para fortalecer los talentos de los estudiantes por medio de los lenguajes expresivos.
• Valores: responsabilidad, solidaridad, honestidad, respeto, compromiso, orden y disciplina.
• Me considero una persona pro activa, capacitada para mantener una comunicación asertiva con los demás, excelentes relaciones interpersonales.
• Capacidad para adaptarme al cambio.
• Alto sentido de la ética y la moral.
• Comprometida en el ejercicio de mi labor, aceptando con agrado las observaciones y consejos bien intencionados.
• Grandes deseos de superación y con expectativas de crecimiento personal.
• Actitudes abiertas al cambio y con deseos de pertenecer a una institución en la cual pueda desempeñarme profesionalmente.
algunas Funciones realizadas:
• Planeación, ejecución y evaluación de las actividades pedagógicas, basadas en la filosofía Reggio Emilia y el en el modelo socio- constructivista.
• Elaboración de planeación pedagógica, diarios de campo y observadores de desarrollo de cada niño y niña.
• Velar por los derechos de los niños y niñas en su entorno familiar, social y cultural.
• Promover la inclusión educativa, la lactancia materna, plan de vacunación, asistencia al control de crecimiento y desarrollo en todo el entorno escolar.
• Construcción de ambientes y espacios de aprendizaje utilizando material del entorno natural.
• Elaboración de material utilizando elementos re-utilizables como parte del cuidado del medio ambiente.
Ver más
Ver menos