Actividades teórico-prácticas. Metodología de carácter coordinativo por parte del docente y se tendrán espacios expositivos para el estudiante, donde él podrá poner en práctica los conocimientos adquiridos. Se realizarán exposiciones para ser mostradas y socializadas, con una previa preparación y asesoría por parte del docente.
Se trabajará con una estructura metodológica tipo seminario coo...
Actividades teórico-prácticas. Metodología de carácter coordinativo por parte del docente y se tendrán espacios expositivos para el estudiante, donde él podrá poner en práctica los conocimientos adquiridos. Se realizarán exposiciones para ser mostradas y socializadas, con una previa preparación y asesoría por parte del docente.
Se trabajará con una estructura metodológica tipo seminario coordinada por el docente y realizada por los estudiantes en forma rotativa, en la que se intercomunican en la común tarea de indagación, producción, reconstrucción o evaluación de un saber, o en la acción de exploración creadora sobre una temática u objeto-proceso de estudio.
En el dominio de lo pedagógico, el seminario es un encuentro de iguales donde cada participante puede asumir en el proceso formativo integral los roles de expositor, relator, asistente o protocolante. Por tanto, no se establecen relaciones hegemónicas o jerárquicas rígidas, sino que, al contrario, se aprende a asumir diferentes funciones y tareas que, en su dinámica, implican niveles de alternación, complementación, coordinación y orientación. De esta forma, todos como individuos aportan en la tarea común y todos recogen los beneficios de cooperativo y no competitivo, donde se asiste para compartir lo que se sabe sobre un dominio del conocimiento y aprender del otro.
El curso se desarrollará mediante:
- Encuadres temáticos y guías didácticas aportados por el docente.
- Lectura, análisis, interpretación y exposición de textos teóricos.
- Encuadres de contenidos a cargo del profesor.
Ver más
Ver menos