Soy estudiante de Ingeniería industrial en la universidad de Córdoba, actualmente cursando séptimo semestre, soy bachiller graduado en la institución educativa Antonio Nariño.
Mis fuertes son las matemáticas, física, biología e inglés.
Actualmente no tengo experiencia aunque los métodos de enseñanza que tengo son visuales y a la vez prácticos que funcionan muy bien, ya que evito hacer todo mecáni...
Soy estudiante de Ingeniería industrial en la universidad de Córdoba, actualmente cursando séptimo semestre, soy bachiller graduado en la institución educativa Antonio Nariño.
Mis fuertes son las matemáticas, física, biología e inglés.
Actualmente no tengo experiencia aunque los métodos de enseñanza que tengo son visuales y a la vez prácticos que funcionan muy bien, ya que evito hacer todo mecánico y dinamizar más en los métodos en los que se obtiene un resultado siempre y cuando cumpla con las reglas de estructuración.
Si es más fácil para los estudiantes aprender de cierta forma, lo ideal es adaptarse y/o adaptarlo para hacer el proceso lo más sencillo posible.
Soy estudiante de Ingeniería industrial en la universidad de Córdoba, actualmente cursando séptimo semestre, soy bachiller graduado en la institución educativa Antonio Nariño.
Mis fuertes son las matemáticas, física, biología e inglés.
Actualmente no tengo experiencia aunque los métodos de enseñanza que tengo son visuales y a la vez prácticos que funcionan muy bien, ya que evito hacer todo mecánico y dinamizar más en los métodos en los que se obtiene un resultado siempre y cuando cumpla con las reglas de estructuración.
Si es más fácil para los estudiantes aprender de cierta forma, lo ideal es adaptarse y/o adaptarlo para hacer el proceso lo más sencillo posible.
Soy estudiante de Ingeniería industrial en la universidad de Córdoba, actualmente cursando séptimo semestre, soy bachiller graduado en la institución educativa Antonio Nariño.
Mis fuertes son las matemáticas, física, biología e inglés.
Actualmente no tengo experiencia aunque los métodos de enseñanza que tengo son visuales y a la vez prácticos que funcionan muy bien, ya que evito hacer todo mecánico y dinamizar más en los métodos en los que se obtiene un resultado siempre y cuando cumpla con las reglas de estructuración.
Si es más fácil para los estudiantes aprender de cierta forma, lo ideal es adaptarse y/o adaptarlo para hacer el proceso lo más sencillo posible.
Ver más
Ver menos