Poco después de haber iniciado mi carrera, en Licenciatura en Biología (muy a pesar de que quería ser Ingeniero de alimentos), comprendí que estudiar la vida y no solo estudiarla, sino procurar entenderla, cuidarla, respetarla, era de una importancia tan alta, que llegué a comprender la necesidad de que todos, o por lo menos la mayoría de seres humanos se acercarán a la biología.
Adicionalmente, pude comprender, que es parte de nuestra naturaleza esa búsqueda constante de conocimiento, del saber el cómo, el porqué, el para qúe de las cosas, de este entorno en el que nos correspondió vivir, de intentar ir mas allá de lo que la vista o los sentidos pueden explicar. Porque el ser humano, es lo que es, gracias a esa insaciable búsqueda del saber, del conocer, del responder, se podria asegurar que todas las civilizaciones habidas y por haber se han construido en torno al conocimiento, a la comprensión o por lo menos al intento de explicar el entorno (próximo e infinito "universo).
Así también, teniendo en cuenta el momento crucial que cruza nuestro planeta, en el que hemos pretendido ser los amos, y dueños de todos los recursos, derrochandolos, como si fuesen inagotables, como si proveniensen de una fuente inagotable, de la cual se pueden utilizar sin menores consecuencias. Pero no es asi en realidad, nuestra insana relación con el planeta, sus recursos y los seres vivos, está generando consecuencias (hace tiempo).
Esto último se debe a una falta de comprensión del funcionamiento del entorno, del planeta y sus relaciones, de los seres vivos, de los otros seres humanos. Tenemos en nuestra mente el "chip" de nuestra autosatisfacción, pisoteando (de ser necesario a otros humanos y seres vivos), lo que ha venido conduciendo a la progresiva destrucción de nuestro planeta, y lo que en este habita.
Debería ser algo muy conocido, el hecho de que: "solo se protege aquello que realmente se conoce", por tal razón y en base a lo anterior, se hace necesario que cada ser humano pueda comprender el fenómeno de la vida, de su funcionamiento, de sus interacciones. Si cada uno de nosotros, logra comprender la importancia de la vida sobre la tierra, el panorama cambiaria, pues estariamos trabajando en pro del uso adeduado de los recursos naturales, en pro de la conservación de la vida y de los demas seres vivientes.
Por tal razón es importante estudiar biologia, no por el hecho de conocer los millones de especies de organismos vivos que habitan este mundo, sino por intentar comprender las complejas interacciones que establece la vida, para ser lo que es, para mantener a este mundo con seres vivientes. Estudiar biología, es importante porque podremos llegar a comprender ese caracter que distingue a la Tierra de los demás planetas del sistema solar. Estudiar biología, no solo nos dará un mundo mejor, nos hará mejores personas para el mundo y los demás seres vivientes. En pocas palabras, estudiar biologia nos da el poder de comprender la vida, y al hacerlo no solo entendemos a lo vivo, sino que procuramos respetar las complejas relaciones que sustentan lo vivo, dado que si afectamos (ligeramente) éstas complejas relaciones, nos estamos afectando finalmente a nosotros (todo funciona como una red, donde cada enlace se une a otros; depende de otros y afecta a otros. Con un enlace que se rompa, la estructura de red, se va desintegrando afectando a todos sus miembros).
Además, teniendo presente el hecho de que el ser humano es, gracias al conocimiento y su interés por explicar el mundo, teniendo en cuenta que las ciencias permiten una mayor comprensión y entendimiento del mundo, puesto que están en constante búsqueda de la verdad (o por lo menos en búsqueda de una explicación convincente), ¿por qué no estudiar bilogía? ¿por qué no acceder a esa manera de comprender y ver el mundo?
La invitación, entonces es, a utilizar esta curiosidad innata del serhumano, esta sed de conocimiento y de responder el porqué, el para qué del mundo, del entorno, a partir del estudio de la biologia, asi tendremos una herramienta poderosa no solo para conocer y comprender nuestro entorno, sino también para llegar a conocerlo y a partir de allí protegerlo. Estudiar biologia, puede no solo salvar el planeta, y a nosotros, sino a la vida misma.