Cuando ves las proteínas por primera vez es muy común que tu maestro o maestra de Biología te pida que busques o que listes: ¿Cuáles son los aminoácidos esenciales y no esenciales? Luego de la tarea o la explicación del maestro viene la evaluación, ¿cómo haces para aprenderte los nombres de tantos aminoácidos que son tan difíciles de pronunciar y escribir?
Pues una de las técnicas que puedes utilizar es la MNEMOTECNIA, este método nos sirve para poder memorizar palabras difíciles, listas de nombres científicos y relaciones entre términos. Por ejemplo, regresando a los aminoácidos esenciales, estos son 9, te los listo a continuación:
Treonina (Tres)
Metionina (Meteorológico)
Lisina (Lista)
Valina (Valerosos)
Triptófano (Tribulaciones)
Leucina (Leucocitos)
Isoleucina (Ipsofacto)
Fenilalanina (Fenómenos)
Histidina (Historia)
Para recordar estos nombres tan raros utiliza palabras fáciles que comiencen con las mismas letras con las que comienzan los nombres de los aminoácidos (así como se muestra arriba). Luego ordena las palabras de manera que tengan algún sentido para poder recordar. Y la frase quedó así:
Esta es la Historia de Tres Valerosos Leucocitos que se Listaron IpSofacto a las Tribulaciones de los Fenómenos de la Mente.
Escribe las palabras con mayúscula para enfatizarlas, puedes usar un marcador resaltador también.
¿Verdad que es más fácil?
Ahora te presento los aminoácidos no esenciales:
Alanina, Glicina, Arginina, Taurina, Cisteína, Tirosina, Histidina (es esencial durante la infancia por eso aparece otra vez en los no esenciales), Glicina, Ácido Aspártico, Ácido Glutámico, Serina, Prolina, Hidroxiprolina, Asparagina.
¿Quieres hacer el intento? Escribe cómo quedó tu frase para recordar a los aminoácidos no esenciales y esenciales también.
Espero tus respuestas.
NOTA: En el siguiente post hablaremos de que función tiene cada aminoácido y utilizaremos otra técnica para recordar la información.
Visita mi blog y mi página, si necesitas tutorías contáctame.
Soy Maju Illescas
Profesora en Química y Biología.