Cómo limpiar archivos de Autocad

En esta entrada les recordaremos o enseñaremos a usar un comando de apoyo de manera rápida y sencilla que nos permitirá limpiar los archivos de AutoCAD a medida que vamos trabajando o cuando recibimos un archivo de otro compañero al cual tenemos que hacerle algún tipo de modificación o revisión.

Una de las ventajas de tener un archivo de AutoCAD limpio es que se puede trabajar más rápido ya que el tiempo de refrescar o cargar el archivo o los cambios que se van realizando, es menor. Además que al momento de enviarlo por correo o tener que compartirlo es un archivo bastante liviano.

A continuación, le mostramos el comando más recomendado para limpiar el dibujo, el cual es el comando PURGE (Versión en Inglés) o LIMPIA (Versión en Español). Para llegarle a este comando te mostraremos dos formas; la primera es por la opción de la herramienta A (icono del software) en la parte superior de la pantalla del programa, en las herramientas de Dibujo, (como lo muestra la imagen de arriba a la izquierda). La otra opción el por medio de la barra de comando escribiendo el comando corto PU y de una vez se despliegan las opciones y la primera que salta es Purge identificado con una escoba al lado de una hoja en blanco.

Luego en pantalla aparece un cuadro de dialogo así, (como lo muestra la imagen de arriba a la derecha); donde se recomienda seguir los siguientes pasos:

Paso 1.- Tener activa la opción de ʘ Ver artículos que puedes purgar, y se esa manera se van presentando en pantalla los nombres de los bloques que se encuentran adjuntos al archivo pero que no están inmersos en el dibujo, así lo mismo con los nombres de las capas, etc.

Paso 2.- Dejas activo la opción que trae por defecto de todo los ítems ya que de esa manera limpia los bloques, los grupos, las capas, los tipos de líneas etc.
Paso 3.- Al igual que el paso 1 se recomienda esta opción de ʘ Confirmar cada elemento a purgar.

Paso 4.- Es como confirmar que quieres purgar todo y a medida que avanzas emergen en pantalla algunos cuadros como el mostrado a la derecha en donde aparecen los nombres de los elementos a borrar y activar la opción de Limpiar todos los ítems nuevamente.

De esta manera el archivo queda libre de capas vacías y de bloque sin uso, entre otras cosas. Este comando borra los objetos que no son utilizados en el dibujo actual o pantalla, entre lo que si puede eliminar están los bloques no insertados, las capas que no contenga ningún elemento, estilos de cota, grupos, capas, tipos de línea y estilos de texto.

Pero no eliminará los objetos sin nombre (geometría de longitud cero, objetos de texto vacíos y objetos texto Múltiples) de los bloques ni de las capas bloqueadas.

Este comando lo podemos usar en cualquier momento que vamos trabajando en un archivo y además lo podemos usar varias veces a medida que vamos avanzando, es decir que seguimos dibujando o insertando bloques, creando capas, copiando de otro archivo y pegando sobre el que estamos trabajando No importa las veces, no hay un límite, sólo que cuando ya no hay nada que pueda limpiar te avisa con un cuadro de dialogo que está todo ok con la opción de Close o cerrar habilitada y cómo última recomendación es bueno aplicarlo antes de cerrar y guardar el archivo.

Temas