Por Carolina Guzmán
Psicologa, redactora y editora.
El sentido investigativo pasa en primer lugar por el interés de encontrar nuevas respuesta a eventos que se repiten en el tiempo y que llaman nuestra atención. Constantemente, estamos ocupados automáticamente de las cosas o sucesos de nuestro propio pequeño mundo personal y con ello, ignoramos los otros mundos pequeños que nos rodean. Esta manera de acercarnos, de intentar congeniar con el otro y establecer un vínculo duradero “solo” desde nuestra propia idea de mundo, impedirá el crecimiento de las siguientes capacidades: empatía, inteligencia emocional, planeación asertiva, creatividad, resolución de problemas a tiempo, almacenamiento de memoria a largo plazo y una de las que está muy de moda, la capacidad de resilencia.
Elegir ideas para elaborar diseños de Investigación Cualitativa, exige tener una mente abierta y perseverante. Pensar en las necesidades humanas no sólo desde la carencia, también desde la abundancia, puede ayudarnos a expandir esa gran información que requerimos la humanidad para entender y comprender este mundo de seres viviente y oxigenados (también existen seres no oxigenados, claro está)
En este microblog te sugiero darte un paseo por una excelente herramienta llamada Design Thinking que busca crear prototipos de productos útiles para el ser humano.
El Design Thinking se desarrolló como una necesaria técnica de innovación mental. Durante los años 70´s –S. XX- una empresa consultora de mercados de (EEUU) en compañía de la Universidad de Stanford queriendo explorar alternativas de conceptos nuevos más personaizados, encontró que hacía falta dar cuenta de una metodología que fuera altamente flexible, fácil de comunicar y e enteramente personalizada. Así que DT se presenta como una metodología para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios.
Recomiendo:
Design Thinking: Manual de uso y técnicas habituales
#Design #Innovacion #InvestigacionCualitativa #Investigacion #Cualitativa