Artículos, reflexiones y opiniones de profesores

El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

El Aprendizaje Basado en Proyectos: beneficios

El Aprendizaje Basado en Proyectos o Problemas (conocido por las siglas ABP) es un método educativo que hace al alumno protagonista del aprendizaje y que le inculca los valores necesarios para solucionar las cuestiones de la vida real. Se trata, en lugar de dar un temario convencional, de pensar en qué capacidades queremos que el alumno desarrolle y proponer que lleven a cabo un proyecto basado en la vida real y motivador para los alumnos, ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

No demasiado deprisa: 170 palabras por minuto

Hablar demasiado deprisa y dar muchos datos complejos es la fórmula perfecta... pero para perder la atención de quienes nos escuchan. La capacidad de atención disminuye con el pasado de las horas, bien lo saben nuestros profesores, por ello las pausas y el dinamismo en la clase son muy importantes. Pero la velocidad con la que nos explicamos, también. No porque los alumnos no nos entiendan literalmente, sino porque pierden la atención y terminan...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Nuestra voz, profesores, ¡hay que cuidarla!

Cuánta importancia damos a veces a nuestras herramientas de trabajo, las que vemos y tocamos. Nuestro ordenador, la tableta, los cuadernos... pero muchas otras no somos conscientes de que las necesitamos más que cualquiera de las otras. La voz es la herramienta principal de cualquier profesor. Horas y horas explicando, dando montones de clases particulares, hablando alto y claro. Hoy es un poco el día de los profesores, porque sin la voz, estarí...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Qué es la Ley de Parkinson?

Hoy traemos un post para todos: para alumnos y para profesores. ¿Habéis oído hablar de la Ley de Parkinson? Nada tiene que ver con la enfermedad neurodegenerativa del Parkinson. Esta ley tiene que ver con la administración de nuestro tiempo y los resultados que obtenemos en nuestras tareas como los trabajos, los exámenes, la planificación de las clases... Se podría resumir así: alargamos nuestras tareas hasta llenar todo el tiempo de q...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Claves para una buena relación entre padres y profesores

En muchos casos, quien inicia la búsqueda de un profesor particular no es el alumno sino sus padres, como es el caso de niños pero también de adolescentes. Pueden surgir muchas dudas y temores en tanto que puede que no siempre habrá un contacto o conversaciones regulares entre el profesor y los padres y la relación pueda correr el riesgo de no ser del todo adecuada.  En la escuela se programan periódicamente citas o hay reuniones de padres ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Cuidar la motivación y la autoestima de los alumnos

Las clases particulares son una herramienta de lo más eficaz contra el fracaso escolar, pero no sólo porque se apoye al alumno con la materia en sí, sino porque tenemos la oportunidad de hacerle ver las cosas desde otra perspectiva. En este artículo, Diana Cabello comparte con todos nosotros sus reflexiones sobre el tema, desde su conocimiento y experiencia como profesora particular.     Una cosa que caracteriza y diferencia la parti...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Matemáticas: ¿Cómo hacerlas más cercanas? (II)

En una entrada anterior ya escribimos sobre la importancia de las matemáticas más allá del currículo escolar, así como sobre las etiquetas negativas que muchos le adjudican a esta materia. En este segundo artículo nos centramos en cómo se puede cambiar la forma en que los alumnos también el público en general percibe las matemáticas. También proponemos unos consejos para tener éxito en esta asignatura y poderla disfrutar.     Cóm...
Continuar leyendo »

Matemáticas: ¿Por qué tienen tanta fama de aburridas y difíciles? (I)

Desde pequeños las matemáticas se convierten para muchos en la asignatura más dura en la escuela. A menudo, para ir superando los diferentes cursos, es preciso en algunos casos recurrir a clases extra para reforzar los conocimientos y sacar adelante los exámenes. En general las matemáticas tienen fama de aburridas y difíciles. ¿Es realmente así o bien algo falla en la manera de transmitir su valor y de enseñarlas? Relevancia de l...
Continuar leyendo »

Estrés en el aula: 4 factores y cómo afrontarlos

Compartimos a continuación un artículo facilitado por Ingrid Sánchez en el que se hace referencia a 4 factores que pueden generar estrés en entornos educativos y a la manera de actuar para hacerles frente y evitar sus consecuencias negativas. Hoy en día este tipo de problemas tienen una gran importancia y los profesores debemos estar atentos a poder detectarlos y corregirlo. Informarse para identificar los casos es fundamental y crear un entorno...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Empezar el curso con buen pie

El verano pasa rápido y, tras haber podido desconectar en vacaciones, en muchos casos echan en falta algunas rutinas. Pese a todos los retos que se han ido superando y todas las dificultades vividas en el curso anterior, no es difícil sentirse renovado y motivado para volver a las clases. Un nuevo comienzo implica nuevas ilusiones y propósitos, tanto en el caso de los más pequeños como de los adultos.       ¿Qué cosas echamos ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Repetir curso en positivo

Tener que pasar por la experiencia de repetir curso puede suponer un duro momento tanto para los estudiantes como para los padres. El sentimiento de fracaso, de tener que volver a estudiar lo mismo, perder el contacto con el grupo de compañeros de clase y la sensación de quedarse atrás pueden dañar considerablemente la autoestima. Si se acaba teniendo una actitud demasiado pesimista, además de pasarlo mal,  será difícil aprovechar el curso ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

3 valores a potenciar cuando se retoman los estudios (Volver a las aulas: Parte II)

En esta segunda parte sobre la vuelta a las aulas de quienes optaron en algún momento por dejar de estudiar nos centramos propiamente en el momento en que se retoma la vida de estudiante. Junto con los trámites a realizar y los materiales a comprar, para empezar con buen pie también hay una parte de preparación más psicológica. No hay que dejar los preparativos para los últimos días antes de comenzar las clases ni conviene ir dejando para más ad...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Cómo y por qué retomar los estudios (Volver a las aulas: Parte I)

Al aproximarse septiembre, con el final de las vacaciones para muchos y ante el inicio del curso académico, muchos nos planteamos nuevos retos tanto personales como profesionales. Uno de ellos es el de mejorar nuestros conocimientos y habilidades.         7 Motivos para volver a las aulas Volver a tomar clases, bien presenciales bien virtuales conlleva un cambio de rutinas y muchos retos, pero supone unos cuantos benefi...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Aprender a aprender: Retos

Tanto si aprendemos como si enseñamos, es importante tener en cuenta las diferentes posibilidades para optimizar el aprendizaje. Una buena estrategia es la de agrupar las acciones de una clase o de nuestro tiempo de estudio en función de la característica que define la actitud principal: CURIOSIDAD, ATENCIÓN y PRÁCTICA. Podemos plantear las diferentes actividades en una clase siguiendo un ciclo de curiosidad, atención y práctica, haciendo que és...
Continuar leyendo »

Ver más articulos