Publicado por Pilar
Hoy he visto una aplicación de Google para subrayar textos, buscando solucionar el problema de no entender los problemas matemáticos .
Yo voy mas allá: a la hora de resolver cualquier problema de cualquier asignatura, lo mas difícil es seleccionar los datos, identificarlos y saber que nos preguntan. Los estudiantes saben la mecánica de la resolución pero no saben identificar el texto.
&...
Continuar leyendo » Publicado por NicolásA la hora de aprender y enseñar se nos viene a la mente el profesor/a dando una clase magistral, es decir, aquella en la que el docente se limita a hablar, a partir de sus libros o apuntes, y los alumnos a escuchar. Sin entrar en el debate de los pros y contras de la falta de participación del alumnado y del escaso uso del modelo de "aula invertida", vamos a concentrarnos en aquellos elementos del Aula que están a la orden del día: Las nuevas te...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesYoutube es un medio que cuenta con millones de canales en los que se pueden encontrar todo tipo de contenidos de lo más variados. Pero este medio no es solo un entorno unidireccional y en el que los espectadores ven, sigo que también permite que estos sigan a los youtubers, que interactúen con ellos mediante mensajes públicos y privados e, incluso, que aprendan a través de videotutoriales colgados en la popular...
Continuar leyendo » Publicado por TimEn el mundo laboral saber idiomas es esencial, pero cual son los factores reales que hay detrás?
El inglés se estudia desde una edad temprana, pero esta preparación no siempre es suficiente para el futuro, a menudo antes de encontrar un trabajo se necesita asistir a cursos especializados para aprender bien los idiomas. Si su curriculum vitae no incluye el conocimiento del inglés, esta falta se notará, y muy a m...
Continuar leyendo » Publicado por MiriamTodos los profesionales del ámbito educativo resaltan a la familia, como agententes vitales en el proceso de ensañanza-aprendizaje de sus hijos. Una buena relación entre familia-alumno-escuela, convertirá a nuestros hijos/as en grandes talentos, ya que se sienten apoyados en su formación.
Para los niños/as la educación comienza en la casa y sigue progresando en la escuela, pero sin la buena ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHay asignaturas que son más difíciles que otras, y entre las más "difíciles" encontramos las matemáticas. Pero, ¿realmente son difíciles o son aburridas?
Soy maestra de educación infantil con experiencia en primaria y he observado que uno de los pilares más importantes en el desarrollo de las personas son las matemáticas ya que las tenemos que utilizar en nuestro d&iacu...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
No son el futuro: la tecnología moderna ya ha entrado en la escuela. Hasta hace no mucho hablar de robótica, de programación nos sonaba a algo alejado y más propio de ingenieros especializados. Pero al ritmo que avanza la tecnología y que se integra en nuestra sociedad, está claro que la tecnología es ya una realidad, y una necesidad que hay que aprender a utilizar.
Los más peq...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
¿Qué es una WebQuest?
En la actualidad, las nuevas tecnologías aplicadas a la educación cobran un papel relevante en el aula. Hay gran variedad de propuestas para utilizar Internet en el aula; una de ellas es la Webquest.
La Webquest es una propuesta metodológica para utilizar Internet en el aula. Se trata de una actividad de búsqueda de información guiada en la que los alumnos deben u...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesRepetir curso es una situación común desde hace muchos años y en los sistemas educativos de muchos países se recogen los términos y las condiciones que deben reunir los alumnos para repetir curso.
En la anterior reforma, la repetición de curso descendió incluyendo el primer ciclo de Primaria, con el objetivo de reforzar el aprendizaje y ofrecer ayuda en edad temprana para favorecer una mejoría desde los primeros años y para evitar, precisamente,...
Continuar leyendo » Publicado por SandraMuchos españoles empezaron a aprender un idioma con muchas reglas de gramática, tiempos verbales y cosas muy complejas. El problema es que cuando salen de la escuela, no saben hablar. Así que la pregunta es: ¿la gramática es realmente importante para hablar? Por un lado, para el habla oral no es realmente necesario, ya que todo se reduce a unas pocas palabras y expresiones que son de uso común. En mi opinión, estas expresiones deben ser más bien...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases¿Te suena muy bien esta imagen?
¿Es cómo te sientes cada vez que te pones a estudiar inglés? Te entiendo muy bien.
¿Llevas estudiando ya mucho tiempo y te parece que no sabes decir nada? También entiendo tu agobio. Así que vengo a ayudarte, pero solo si tú quieres.
Yo empecé a aprender inglés de la misma manera que casi todos los alumnos en España: en el colegio y luego en el instituto. Y mi aprendizaje no era ...
Continuar leyendo » Publicado por MònicaLa adolescencia es un periodo de vital importancia en la construcción de la propia identidad. Los estudiantes de secundaria emprenden la tarea de separarse de la familia de origen y tomar decisiones por sí mismos entre amigos y compañeros. La sociedad mediática les espera, ofrece un gran abanico de referentes culturales pero, sobre todo, incita al consumo. Consumo compulsivo de imágenes retocadas que cada vez a...
Continuar leyendo » Publicado por José ManuelFORMACIÓN PRESENCIAL
La imagen del formador (instructor, tutor, maestro, llámese como se quiera) que tenemos en mente, aún a día de hoy, es la de una persona que está delante de la pizarra, explicando lo que aparece por el proyector, mostrándote al lado tuya cómo realizar tal o cuál cosa. En definitiva, una persona que ves y con la que actúas directamente de tú a tú.
De...
Continuar leyendo » Publicado por Chuma
¿Eres un guitarrista vanidoso y engreído? ¿Te crees mejor que los demás? ¿Conoces a alguien así?
Aprender a tocar un determinado estilo con un instrumento es como aprender idiomas. Si quieres aprender inglés puedes ir a Oxford y lograrlo, pero nunca hablaras como si fueras un negro del Bronx newyorkino y viceversa.De la misma manera, si tocas muy bien un determinado estilo no creas que por ello ya sabes tocar los otros, cada uno t...
Continuar leyendo »
Ver más articulos